Noticias

Palma ya se prepara para del mundial de J/70 de 2024

La publicación del anuncio de regatas abre el plazo de inscripción para la gran cita internacional del velero monotipo de moda. El RCNP espera contar con una flota de 100 embarcaciones.

El Real Club Náutico de Palma acogerá entre el 13 y el 22 de septiembre de este año el Campeonato del Mundo de la clase J/70. La competición, en la que se espera tomen parte un gran número de equipos internacionales de máximo nivel, constará de cinco jornadas y de una regata previa de entrenamiento. Los tres primeros días del evento se destinarán al registro de participantes y medición de las embarcaciones.

El anuncio de regata está publicado desde el pasado 18 de enero en la página web oficial del evento y abre oficialmente el periodo de inscripción, que se mantendrá hasta el 1 de junio de 2024.

Será la primera vez que la Bahía de Palma acoja un mundial de J/70, si bien esta clase viene participando desde hace años en las principales regatas que organiza el RCNP, entre ellas el Trofeo Princesa Sofía, PalmaVela y la Copa del Rey MAPFRE. La organización confía en que la cita mundialista supere en mucho los registros anteriores de esta clase en Mallorca.

“El mundial será un hito para el club. Esperamos un campeonato con una gran participación, por lo que hemos tenido que limitar la inscripción a 100 barcos. En el caso de que las peticiones superen el techo que nos hemos marcado, tendremos en cuenta el ranking, lo que nos garantiza un evento de máximo nivel”, asegura Manu Fraga, director del RCNP.

La clase J/70 nació hace 11 años en Estados Unidos y es uno de los monotipos con más proyección del mundo. Hasta la fecha se han construido 1.900 unidades que están repartidas por los cinco continentes. Con sólo 6,93 metros de eslora y una manga máxima de 2,25 metros, el J/70 ofrece las prestaciones de un “pura sangre” y una gran facilidad de transporte y arboladura. Su tripulación puede estar formada por tres o cuatro personas, dependiendo del peso de los tripulantes.

Los equipos mejor posicionados en las apuestas para adjudicarse el mundial provienen de Reino Unido, Estados Unidos, España, Italia y Argentina. El título está en posesión del británico Brutus III, del armador Tom Mallindine y que cuenta con el regatista olímpico Ben Saxton como táctico. El equipo del Royal Southern YC venció con autoridad en la última edición en el St. Petersburg Yacht Club de Santa Mónica en Florida (EE.UU).

La flota española contará, entre otros, con el Patakín (RCN Palma), del mallorquín Luis Albert, ganador de la última Copa del Rey y único representante español en el último mundial.

El “Yonder”, campeón del mundo en el Sandberg Estates J/70 Worlds

El “Patakin” de Luis Albert se postula al podio del Sandberg Estates J/70 Worlds

Estados Unidos golpea primero en el Sandberg Estates J/70 Worlds

El Sandberg Estates J/70 Worlds, en marcha

Última cuenta atrás en Palma para el Sandberg Estates J/70 Worlds

España presenta una potente flota para el Sandberg Estates J/70 Worlds 2024

El Sandberg Estates J/70 Worlds vivirá la emoción de las líneas de salidas con 100 barcos

La Copa del Rey MAPFRE como antesala de la Sandberg Estates J/70 Worlds 2024

El Campeonato del Mundo de J/70 de Palma alcanza el tope de inscritos

J70 para alquilar - Mundial 2024

Patrocinadores

Sandberg Estates

Organizadores / Institucional

Real Club Náutico de Palma
International J/70 Class Association
Ajuntament de Palma
IME
Ports IB
Ports de Balears
Armada Española
Real Federación Española de Vela
Federación Balear de Vela

Colaboradores

J/70 Spain
Quirón
North Sails
Balearia
J2 Sailing
Gac Pindar
Sa Calma Boats